top of page

¿Qué pasa si no hago el desazolve de mi fosa séptica a tiempo?

  • LG
  • 28 abr
  • 2 Min. de lectura

¿Qué pasa si no hago el desazolve de mi fosa séptica a tiempo?


Tener una fosa séptica en buen estado es fundamental para el funcionamiento adecuado de cualquier sistema sanitario en zonas donde no hay conexión a la red de drenaje. Sin embargo, muchas personas no se preguntan ¿qué pasa si no hago el desazolve de mi fosa séptica a tiempo? La respuesta es simple, pero las consecuencias pueden ser graves si se ignora.



Desazolve SanMex
Desazolve SanMex


Acumulación de residuos sólidos y obstrucciones


Con el paso del tiempo, los sólidos que se depositan en el fondo de la fosa empiezan a acumularse. Si no realizas el desazolve de forma periódica, esta acumulación reducirá la capacidad de la fosa para tratar adecuadamente las aguas residuales. Eventualmente, esto provoca obstrucciones en las tuberías y puede hacer que las aguas residuales regresen a tu hogar o establecimiento.


Malos olores e insalubridad


Uno de los primeros signos de una fosa séptica saturada es el mal olor que empieza a salir por los drenajes o registros. Este olor desagradable no solo incomoda a los ocupantes, sino que también atrae plagas como moscas, cucarachas y roedores. Además, la acumulación de residuos puede convertirse en un problema de salud pública, ya que aumenta el riesgo de enfermedades gastrointestinales y bacterianas.


Contaminación del suelo y del agua subterránea


Cuando no se hace el desazolve a tiempo, la fosa puede desbordarse. Esto provoca que las aguas negras se filtren al subsuelo, contaminando mantos acuíferos y afectando fuentes de agua potable cercanas. La contaminación del suelo también puede dañar jardines, cultivos o áreas verdes cercanas.


Costos de reparación más altos


Ignorar el mantenimiento de una fosa séptica puede terminar costando mucho más que una limpieza regular. Las reparaciones por drenajes colapsados, limpieza de suelos contaminados o incluso la sustitución completa de la fosa pueden ser muy costosas. Un desazolve a tiempo te ahorra gastos inesperados y prolonga la vida útil del sistema.


¿Cada cuánto se debe hacer el desazolve?


Según las recomendaciones oficiales, como la NOM-006-CNA-1997, se debe inspeccionar una fosa séptica cada seis meses y realizar un desazolve completo al menos una vez al año. Sin embargo, si detectas señales como drenajes lentos, burbujas en los registros, malos olores o charcos de agua alrededor de la fosa, es momento de actuar de inmediato.


SanMex: tu aliado en el desazolve de fosas sépticas


En SanMex entendemos la importancia de un mantenimiento adecuado. Contamos con el equipo y la experiencia para realizar la limpieza de fosas sépticas de forma segura, eficiente y cumpliendo todas las normas ambientales. Además, operamos en zonas como Riviera Nayarit, Punta de Mita, Bucerías, Las Varas, Puerto Vallarta y áreas cercanas.

Nuestro compromiso es proteger tu salud, la de tu familia y el medio ambiente, evitando problemas mayores que afectan tu calidad de vida.


留言


Logo blanco.png

info@sanmex.net

C. Francisco Villa 19, Centro, 63735 Mezcales, Nay.

 

©2025 by SanMex

bottom of page