top of page

La Importancia del Tratamiento de Aguas Residuales para la Conservación del Medio Ambiente en Nayarit

  • LG
  • 1 jul
  • 3 Min. de lectura

La Importancia del Tratamiento de Aguas Residuales para la Conservación del Medio Ambiente en Nayarit


En SanMex Nayarit entendemos que cada gota de agua cuenta. El tratamiento de aguas residuales no solo es una cuestión técnica, sino una necesidad urgente para proteger los recursos naturales de nuestra región y asegurar un entorno sano para futuras generaciones.


A medida que el crecimiento urbano y la actividad turística aumentan en el estado, también lo hace la carga sobre nuestros cuerpos de agua.


Por eso, hoy queremos explicarte por qué el tratamiento de aguas residuales es clave para la conservación del medio ambiente, y cómo puedes ser parte de este esfuerzo.


Tratamiento de Aguas Residuales

1. Protege nuestros ríos y el mar


Nayarit cuenta con una riqueza hídrica impresionante: desde los esteros de San Blas hasta la costa de Nuevo Vallarta. El tratamiento adecuado de aguas residuales evita que contaminantes lleguen directamente a ríos, lagunas y océanos, protegiendo especies marinas, aves migratorias y manglares.


2. Previene enfermedades


Cuando las aguas residuales no son tratadas, bacterias, virus y parásitos pueden llegar a fuentes de agua potable o áreas de recreación. SanMex garantiza que los procesos de desazolve y tratamiento cumplan con las normas sanitarias, reduciendo riesgos para la salud pública.


3. Permite reutilizar el agua


Una vez tratada correctamente, el agua puede reutilizarse para riego agrícola, limpieza de espacios públicos o sistemas sanitarios, aliviando la presión sobre los mantos acuíferos. Esta práctica es especialmente útil en temporadas de sequía o en zonas rurales de Nayarit.


4. Reduce el impacto ambiental


El agua residual contiene nutrientes y compuestos que, en exceso, generan desequilibrio ecológico. El tratamiento evita fenómenos como la eutrofización, que daña la flora y fauna acuática. Además, disminuye la emisión de gases de efecto invernadero cuando se controla la descomposición anaerobia.


5. Cumple con las regulaciones ambientales


SanMex opera bajo estrictas normas de calidad y descarga establecidas por la SEMARNAT y autoridades locales. Cumplir con la ley no solo evita multas, también demuestra un compromiso real con el desarrollo sustentable de nuestra comunidad.


Aquí unas preguntas comunes sobre el las aguas residuales:


¿Qué es el tratamiento de aguas residuales?

Es el proceso mediante el cual se eliminan contaminantes, sólidos y agentes patógenos del agua utilizada en actividades domésticas, comerciales o industriales, antes de ser devuelta al medio ambiente. En SanMex lo consideramos una herramienta esencial para proteger nuestros recursos naturales en Nayarit.


¿Por qué es importante tratar las aguas residuales?

Porque evita que sustancias nocivas lleguen a ríos, playas o acuíferos. Además, protege la salud pública, previene enfermedades y asegura un entorno más limpio y seguro para todos.


¿Qué beneficios ambientales tiene?

Un tratamiento adecuado reduce la contaminación, conserva la biodiversidad acuática, previene la sobrecarga de nutrientes en cuerpos de agua (eutrofización) y ayuda a mantener el equilibrio ecológico en nuestro entorno.


¿Cómo se realiza el tratamiento de aguas residuales?

Se lleva a cabo en etapas que combinan procesos físicos (como la sedimentación), químicos (desinfección) y biológicos (digestión anaeróbica).


¿Quién se encarga del tratamiento de aguas residuales?

Generalmente, los gobiernos municipales o estatales, pero también existen empresas especializadas.


¿Qué ocurre si no se trata el agua residual?

Puede generar graves consecuencias: contaminación de ríos y playas, proliferación de enfermedades, escasez de agua potable y daño a la fauna y flora local. Por eso, es crucial actuar con responsabilidad.


¿Qué tecnologías se usan actualmente?

Entre las más comunes están los sistemas de lodos activados, la filtración por membranas, el tratamiento con ozono o luz ultravioleta, entre otros.


¿Qué rol tienen los ciudadanos en este proceso?

Cada persona puede ayudar evitando tirar grasas, aceites o productos tóxicos por el drenaje, usando el agua de forma responsable y apoyando prácticas sostenibles en casa o en el trabajo.


¿Existen leyes sobre el tratamiento de aguas residuales?

Sí. México cuenta con regulaciones ambientales que establecen estándares de calidad y manejo adecuado.


¿Qué acciones individuales pueden contribuir?

Ahorrar agua, reutilizarla cuando sea posible, usar productos biodegradables, evitar desechar químicos en el drenaje y mantenerse informado. En conjunto, estos pequeños hábitos hacen una gran diferencia.








コメント


Logo blanco.png

info@sanmex.net

C. Francisco Villa 19, Centro, 63735 Mezcales, Nay.

 

©2025 by SanMex

bottom of page