top of page

Desazolve en Nayarit: lecciones de inundaciones recientes y cómo prevenirlas

  • LG
  • 27 ago
  • 3 Min. de lectura

Desazolve en Nayarit: lecciones de inundaciones recientes y cómo prevenirlas


En Nayarit, las lluvias de temporada y los sistemas tropicales no perdonan. Cuando canales, alcantarillas y ríos están azolvados, el agua se queda sin salida y llegan los encharcamientos, daños a viviendas y cortes de vialidad. Aquí te contamos casos reales de inundaciones en Nayarit, por qué suceden y cómo un plan de desazolve oportuno marca la diferencia.


Ejemplos claros de inundaciones en Nayarit


  • Huracán Willa (2018):Los ríos Acaponeta y San Pedro se desbordaron y afectaron gravemente Tecuala, Tuxpan y Acaponeta. Además del caudal extraordinario, muchos drenes agrícolas y canales urbanos estaban saturados de sedimentos y basura, lo que aceleró el desbordamiento en colonias bajas.


  • Tormenta tropical Nora (2021):En la zona metropolitana Puerto Vallarta–Bahía de Banderas, arroyos y bocas de tormenta colapsaron por arrastre de azolves y residuos, provocando anegaciones puntuales en Bucerías, Nuevo Vallarta y La Cruz de Huanacaxtle. Varios condominios costeros reportaron sótanos y cuartos de máquinas inundados por coladeras sin mantenimiento.


  • Huracán Roslyn (2022):Hubo desbordamientos y afectaciones en Santiago Ixcuintla, San Blas y Compostela. En localidades ribereñas, la combinación de mareas altas, manglares colmatados y drenes parcelarios azolvados agravó el tirante de agua e inundó vías de acceso y viviendas.


  • Crecidas estacionales del río Mololoa (Tepic):Cada temporada de lluvias, el Mololoa pone a prueba la capital. Cuando bocas de tormenta, rejillas y colectoresno reciben limpieza preventiva, colonias cercanas sufren encharcamientos prolongados y retorno de aguas en patios y cocheras.

En todos estos casos, el patrón se repite: mucha lluvia + infraestructura azolvada = inundación. Aquí entra el desazolve.

Pipa Dingo
Pipa Dingo


Zonas y puntos críticos en el estado


  • Ríos y esteros: San Pedro, Acaponeta, Mololoa, Ameca (límite con Jalisco), esteros de Marismas Nacionales.

  • Corredores urbanos y turísticos: Tepic, Bahía de Banderas (Nuevo Vallarta, Bucerías, La Cruz), San Blas y cabeceras municipales costeras.

  • Infraestructura sensible: bocas de tormenta, pozos de visita, drenes parcelarios, cárcamos de bombeo, y canales de riego (p. ej. el Canal Centenario y sus derivaciones).


Cómo ayuda el desazolve en Nayarit (y por qué hacerlo a tiempo)


El desazolve retira lodo, arena, raíces, basura y grasas de conducciones y cuerpos de agua para recuperar la capacidad hidráulica. Hecho de forma preventiva, reduce el nivel espejo durante avenidas y evita desbordamientos.


Tecnología y métodos que usamos en Dingo:


  • Sondeo con cámara de inspección para localizar tapones, fisuras y conexiones ilícitas.

  • Hidrojet a alta presión para desprender sedimentos y biopelículas en tuberías.

  • Vactor (succión–presión) para extraer azolves en colectores, pozos de visita y cárcamos.

  • Desazolve de canales y drenes con equipos mecánicos donde el acceso lo permite.

  • Gestión ambiental: traslado de residuos a sitios y PTAR autorizados.


Calendario sugerido para Nayarit


  • Previo a lluvias (abr–jun): diagnóstico con cámara, desazolve de prioridad (bocas de tormenta, troncales, cárcamos), limpieza de trampas de grasa en hoteles/restaurantes.

  • Plena temporada (jul–oct): visitas de mantenimiento tras episodios fuertes, retiro de material arrastrado y verificación de válvulas antirretorno en puntos bajos.

  • Post-temporada (nov–dic): limpieza mayor de canales y drenes, evaluación de daños y plan de mejoras.


Checklist rápido para tu inmueble o fraccionamiento


  1. Mapea tus coladeras, pozos de visita y cuartos de bombas.

  2. Limpia rejillas y retira residuos visibles antes de cada temporal.

  3. Agenda sondeo con cámara si hay malos olores, borboteos o retorno de agua.

  4. Programa desazolve de colectores internos y conexiones a la red municipal.

  5. Asegura plantas de emergencia en cárcamos/ bombas pluviales.


Las experiencias de Willa (2018), Nora (2021) y Roslyn (2022) demuestran que Nayarit necesita desazolve en Nayarit preventivo para reducir riesgos. Con inspección, limpieza y succión a tiempo, la infraestructura responde mejor y las comunidades están más seguras.


Si administras un condominio, hotel, parque industrial o fraccionamiento en Bahía de Banderas, Tepic, San Blas, Compostela o zonas ribereñas, ponte al frente: planifica el desazolve antes de que las nubes se carguen.


Dingo puede ayudarte con diagnóstico, desazolve y manejo responsable de residuos en todo Nayarit.

Dingo_blanco_png_edited.png

info@sanmex.net

C. Francisco Villa 19, Centro, 63735 Mezcales, Nay.

 

©2025 by Dingo

bottom of page