top of page

¿Cómo funciona el proceso de desazolve de fosas sépticas? Guía para propietarios en Nayarit

  • LG
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura

¿Cómo funciona el proceso de desazolve de fosas sépticas? Guía para propietarios en Nayarit


En muchas zonas de Nayarit, especialmente en áreas residenciales o rurales donde no hay acceso a sistemas de alcantarillado municipales, las fosas sépticas son indispensables. Pero para que estas funcionen correctamente y no generen problemas de salud o malos olores, es vital realizar su limpieza de forma periódica. En SanMex te explicamos cómo funciona el proceso de desazolve de fosas sépticas, qué implica y por qué no debes postergarlo.


Fosa Séptica Dingo
Fosa Séptica

¿Qué es el desazolve de fosas sépticas?


El desazolve es el proceso mediante el cual se extraen los lodos y residuos sólidos acumulados en el fondo de una fosa séptica. Con el uso cotidiano, estos residuos se compactan y reducen la capacidad operativa del sistema. Si no se eliminan a tiempo, pueden provocar obstrucciones, reboses y hasta contaminación ambiental.


Etapas del proceso de desazolve


En SanMex, seguimos un procedimiento profesional que garantiza un servicio eficiente y seguro:


1. Inspección inicial

Antes de iniciar cualquier extracción, realizamos una inspección visual y técnica para evaluar el estado de la fosa, la acumulación de lodos y posibles señales de obstrucción.


2. Extracción de lodos

Utilizamos camiones con equipo de succión para extraer los residuos sólidos y líquidos acumulados. Esta etapa requiere experiencia y maquinaria especializada para evitar fugas o daños al sistema.


3. Limpieza interna

Aplicamos agua a presión para enjuagar el interior de la fosa y desprender residuos adheridos a las paredes. Esto ayuda a restaurar su capacidad y prevenir futuros atascos.


4. Inspección final

Revisamos el estado del sistema tras el proceso para asegurarnos de que todo funcione correctamente. También podemos sugerir mantenimiento adicional si detectamos daños o fugas.


¿Cada cuánto se debe realizar el desazolve?


La frecuencia depende de varios factores como el tamaño de la fosa, el número de habitantes en la vivienda y el uso del sistema. En general, se recomienda realizar el desazolve cada 3 a 5 años. En zonas como Punta de Mita, Bucerías o Las Varas, donde muchas casas reciben visitantes de forma estacional, esta frecuencia podría variar.


¿Por qué confiar en SanMex?


En SanMex, no solo realizamos el desazolve, también nos encargamos de:

  • Trasladar los residuos a plantas tratadoras certificadas, respetando las normativas ambientales.

  • Seguir protocolos de seguridad vial y sanitaria.

  • Brindarte atención personalizada en Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y zonas aledañas.


Riesgos de no hacer el desazolve a tiempo


Ignorar esta tarea puede causar:

  • Olores desagradables y aguas negras en la superficie.

  • Taponamientos en tu sistema de drenaje.

  • Contaminación del suelo y mantos freáticos.

  • Costosas reparaciones estructurales.


El desazolve de fosas sépticas en Nayarit no es una tarea que puedas ignorar. Es una inversión en salud, higiene y tranquilidad. En SanMex estamos listos para ayudarte con un servicio profesional, rápido y adaptado a tus necesidades.


¿Necesitas una cotización o tienes dudas sobre tu sistema? Contáctanos hoy mismo y agenda tu servicio con nosotros.

Comments


Logo blanco.png

info@sanmex.net

C. Francisco Villa 19, Centro, 63735 Mezcales, Nay.

 

©2025 by SanMex

bottom of page